Una visión de la historia del icono es la historia de la fe de un pueblo que ha reconocido siempre en los iconos la presencia eficaz de Dios, de un modo algo análogo a los sacramentos.
He aquí una reflexión teológica sobre los iconos, la presencia carismática del Espíritu en ellos, la tarea eclesial del iconógrafo, escrita desde la experiencia diaria de la intimidad con Dios.
El presente libro, abordando temas variados sobre la espiritualidad del icono, nos acerca al lenguaje del amor que Dios utiliza con nosotros a través de las imágenes.
Mirando con los ojos de la fe, al mundo de los iconos, siempre llegamos a atisbar la presencia del Omnipotente, el Dios que santifica la materia en la Encarnación de su Hijo.
La presente obra nos conduce por el mundo de los iconos, a través de la liturgia, la catequesis... para terminar con la preciosa exposición que San Juan Damasceno hace de los santos iconos.
Esta publicación contribuirá y ayudará a que María sea contemplada desde el Misterio de su Maternidad divina. Además, es una espléndida catequesis sobre Jesucristo.
El icono de la Madre de Dios Portaitissa, que mana milagrosamente bálsamo, signo del cuidado de la Madre de Dios, y cuyo icono ha recorrido el mundo.
Una excelente colección publicada en fascículos mensuales con reproducciones de iconos a color que nos ofrece una magnífica oportunidad de "respirar con los dos pulmones de la Iglesia" (JP II).
Edición de coleccionista sobre papel imitando pergamino. Edición numerada e Dios, de un modo algo análogo a los sacramentos.